Oferta Académica 2023-1
Google Docs y Microsoft Word ¿Cuándo usar uno u otro?
Modalidad en línea por medio de sesiones sincrónicas vía Zoom
Google Docs y Microsoft Office son dos de las suites ofimáticas más populares. En este curso se revisarán funciones básicas y avanzadas de ambas suites para identificar similitudes y diferencias que permitirán optimizar la interacción que se tiene con estas.
Semana 1: 16 al 20 de enero de 2023, lunes a viernes de 16 - 18 horas.
Microsoft Excel
Modalidad presencial
¿Qué es Excel?
Excel es una hoja de cálculo que nos permite manipular datos numéricos y de texto en tablas formadas por la unión de filas y columnas. Nos permite realizar cálculos aritméticos básicos o aplicar funciones matemáticas, lógicas y estadísticas de mayor complejidad.
Semanas 1 y 2: Del 16 al 20 y del 23 al 27 de enero, lunes a viernes de 10 - 12 horas.
El aprendizaje, la enseñanza y el cerebro: tópicos y reflexiones
Modalidad en línea por medio de sesiones sincrónicas vía Zoom
La investigación en neurociencias sobre los procesos de aprendizaje y enseñanza ha crecido en la actualidad. En consonancia con el curso de neurociencia del aprendizaje, pero sin que sea requisito para entenderlo, en el presente curso se abordarán problemáticas teóricas y metodológicas que surgen respecto al aprendizaje en el cerebro, así como las posibles soluciones que se dan a la luz de las neurociencias.
De esta manera, el presente curso busca aminorar la brecha entre investigación y docencia para ofrecer un panorama teórico-práctico de temas de actualidad en neurociencia y educación.
Semana 2: 23 al 27 de enero de 2023, lunes a viernes de 10 - 12 horas..
Gestores Bibliográficos: Zotero y Mendeley
Modalidad en línea por medio de sesiones sincrónicas vía Zoom
En la actualidad es común encontrar inmensas cantidades de información disponibles a través de los medios digitales basados en el internet, por ello desarrollar habilidades que nos ayuden a descubrir, gestionar y aprovechar estos recursos se ha convertido en una necesidad fundamental. Las bibliotecas tradicionalmente han realizado actividades de formación de usuarios, por lo que en el contexto actual de las TICs y TACs, la cobertura de dicha formación se ha diversificado considerablemente. A partir de lo anterior, se afirma que las bibliotecas buscan fomentar el uso de los gestores bibliográficos debido a que constituyen una herramienta poderosa y muy útil diseñada para facilitar el proceso de investigación documental. Dichos programas de computadora permiten realizar una gestión fácil de las referencias bibliográficas y su integración en la creación de escritos académicos.
Semana 2: 23 al 27 de enero de 2023, lunes a viernes de 12 - 14 horas.
Curso autogestivo de Google Sites para principiantes
Modalidad en línea, trabajo autogestivo
Entre la gran variedad que herramientas que nos ofrece Google de manera gratuita, tenemos Google sites, que permite crear sitios web prácticos y sencillos sin necesidad de que seas experto en programación o diseño web.
En este curso autogestivo, se hace un primer acercamiento a la herramienta, para que conozcas paso por paso desde la creación de una cuenta, hasta la elaboración de tu primer sitio con elementos de texto e imagen. Se brindarán además recomendaciones generales para la planeación previa de contenidos, lo que agilizará su publicación y mantenimiento posterior.
Periódo del curso: 23 al 29 de enero de 2023. Al ser un curso autogestivo, el participante puede realizar las actividades en el horario a su conveniencia.