Programa
Introducción a la Lingüística Aplicada
Mtra. Dulce Ma. Gilbón Acevedo
dgilbon@yahoo.com

Objetivo
A partir de la identificación y el análisis de estudios de lingüística aplicada localizados en diversas fuentes, las y los participantes serán capaces de elaborar de manera colaborativa un panorama inicial del área para su publicación en una página electrónica.

Duración
8 sesiones de 2hs. cada una

Metodología
Investigación participativa.- Planeación, discusión de literatura, búsqueda en la red (WWW), entrevistas a lingüistas aplicados y elaboración de resúmenes sobre los diferentes aspectos que se incluirán en la página.

Evaluación
Exposición oral de lecturas (25%)
Elaboración/integración de resúmenes del aspecto investigado para su inclusión en la página. (25%)
Asistencia y participación en clase y en la sala de cómputo (10%)
Reporte de la investigación realizada (40%) Se harán revisiones periódicas de los avances en la investigación de cada tema.

Criterios: calidad de las aportaciones, entrega de los trabajos conforme a los lineamientos y en las fechas establecidas, respeto a convenciones biblio/hemerográficas.


Temario

I. ¿Qué estudia la lingüística aplicada?
II. ¿Cómo se ha desarrollado la lingüística aplicada?
III. ¿Qué otras disciplinas se relacionan con la lingüística aplicada?
IV. ¿Cómo investigan los lingüistas aplicados? Análisis de casos
V. ¿Qué aportaciones ha hecho la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas?

Bibliografía básica


Tema I. ¿Qué estudia la lingüística aplicada?
Bouton, Charles (1982) La Lingüística Aplicada. Fondo de Cultura Económica. Págs. 7-34

Davies, Alan. (1999) Chapter 1. History and ‘definitions’ en An Introduction to Applied Linguistics. From Practice to Theory. Edinburgh University Press. England

Gabbiani, Beatriz (2002) “La lingüística aplicada en el Uruguay: trayectoria de una existencia anónima”. En Curcó, C. et al (Eds.) Contribuciones a la lingüística aplicada en América Latina. México: CELE-UNAM. 427-438

Payrató, Lluís (1998) Cap. 2. Lingüística y Lingüísticas, en De Profesión, lingüista. Panorama de la Lingüística Aplicada. Editorial Ariel, S. A. Barcelona.

Tobío A., Carmen (2002) ¿Qué es la lingüística aplicada?. En la Unidad 1 de Introducción a la lingüística aplicada. Módulo en línea del Programa de Actualización en Lingüística Aplicada para profesores de lenguas http://comenius.cele.unam.mx/alad (Consultado el 10 de septiembre de 2002)

______________________________________________________

Tema II. ¿Cómo ha evolucionado la lingüística aplicada?
Widdowson, H.G. (1979) Explorations in Applied Linguistics. Oxford University Press
_____________(1996) Linguistics. Oxford: Oxford University Press. England

Davies, Alan (1999) Chapter I. History and definitions, en An Introduction to Applied Linguistics. From Practice to Theory. Edinburgh: Edinburgh University Press.

Payrató, Lluís (1998) Cap. 3 El supermercado lingüístico, en De Profesión, lingüista. Panorama de la Lingüística Aplicada. Barcelona: Editorial Ariel, S. A.

Barriga V. Rebeca y C. Parodi. (1998) Prólogo y XIV. Lingüística aplicada. Lingüística y educación. En La Lingüística en México 1980-1996. El Colegio de México-Universidad de California, México. Pp. 473-483.

______________________________________________________

Tema III. ¿Qué otras disciplinas se relacionan con la lingüística aplicada?

Payrató, Lluís (1998) Cap.6 Las distintas perspectivas, en De profesión, lingüista. Panorama de la Lingüística Aplicada. Editorial Ariel, S. A. Barcelona.

Richards, J.C., J. Platt y H. Platt (1999) Dictionary of Language Teaching and Applied Linguistics. Essex: Longman.

______________________________________________________

Tema IV. .¿Cómo investigan los lingüistas aplicados? Análisis de casos

Curcó et al. 2002. Contribuciones a la lingüística aplicada en América Latina. México: CELE-UNAM.

Números recientes de revistas periódicas: Estudios de Lingüística Aplicada, Applied Linguistics, Annual Review of Applied Linguistics, Trabalhos em Lingüística Aplicada, International Review of Applied Linguistics.
(Una vez localizado algún artículo de su interés, cada participante analizará y reportará el artículo correspondiente)

______________________________________________________

Tema V. ¿Qué aportaciones ha hecho la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas?

Davies, Alan (1999). Chapter 4. Applied linguistics and language learning/teaching, en An Introduction to Applied Linguistics. From Practice to Theory. Edinburgh University Press. Edinburgh

Ellis, Rod (1997). “Second language acquisition research and language pedagogy, en SLA Research and Language Teaching. Oxford: Oxford University Press.

x
cerrar