Paradigma

Conjunto de signos que se constituye por su relación de analogía o de oposición morfológica (amas, temes, miras; temo, temes, teme) o semántica (fuerte, poderoso, potente, forzudo, recio, resistente; o bien, fuerte/ débil, resistente/ frágil, etc.) Levin lo define "como sistema de variaciones morfológicas que corresponde a un sistema paralelo de variaciones en el entorno (fonético), y por tanto, de significado estructural".

En el paradigma el hablante selecciona las palabras que le es posible combinar en secuencias asociativas que son los sintagmas según Jakobson.

Beristáin, Helena (1997). Diccionario de Retórica y Poética. México: Porrúa .

x
cerrar