Introducción
Actualmente es cada día más necesaria la habilidad para buscar y encontrar información que responda a un problema planteado en el aula, el laboratorio o la práctica profesional. Es común escuchar a las personas decir que toda la información se encuentra en Internet, utilizando como herramientas de acceso buscadores del tipo Google, Yahoo y Altavista, entre otros. Sin embargo, los resultados encontrados son enormes y ahí comienza la tarea de revisar y evaluar que la información seleccionada responda a la pregunta planteada.
En este caso la biblioteca “Stephen A. Bastien”tiene un segmento destinado a ofrecer recursos electrónicos de información especializados en la lingüística aplicada y la enseñanza de lenguas. Esto tiene el objeto de que la comunidad académica localice fácilmente la información que requiere, en sitios con respaldo académico.
Actividad 4.1. Búsqueda de información
Sin embargo, es pertinente que antes de iniciar una aventura en la investigación te aclares los puntos por investigar, por ejemplo:
¿Cuál es el tema principal que responde a mi pregunta?
¿Cuáles otros asuntos se relacionan con el tema que investigo?
¿Qué limites establezco para no extraviarme con toda esa información?
¿Qué fuentes de información pueden responder a mi problema de información?
En fin, se abre un mundo de posibilidades.
El sitio de Quintura te ofrece diferentes opciones para realizar tu búsqueda.
Ahora te invitamos a visitar Quintura y realizar una búsqueda de un tema de tu interés. Después, anota los términos que te sugiere. Aquí tienes un ejemplo:
En esta pantalla debes revisar los siguientes elementos:
La ventaja que tiene este sitio es que las palabras relacionadas se modifican conforme pasas el ratón por encima del término seleccionado, es decir los términos de búsqueda relacionados y los resultados serán diferentes.