Este curso está dirigido a los estudiantes del área de las ciencias sociales de la UNAM y a los aspirantes al Servicio Exterior Mexicano. Los textos presentados en este curso son un pretexto para iniciar la lectura, los estudiantes podrán sugerir y leer textos más especializados que les permitan tomar una posición crítica sobre los fenómenos tratados en estos documentos. El mapa conceptual del curso provee una imagen global de la lectura y del curso.
Después de haber concluido este curso, los estudiantes serán capaces de leer y comprender textos auténticos especializados del área de ciencias sociales en francés de una longitud aproximada de 1500 palabras, únicamente textos auténticos descriptivos. Asimismo serán capaces de usar conscientemente estrategias que permitan comprender más rápidamente las lecturas y reconocerán las características de escritura de los textos descriptivos. Harán uso constante de la Internet con el propósito de que se incremente su gusto por la lectura. Por último los alumnos serán capaces de resolver exámenes de comprensión de lectura.
Este curso está diseñado para 80 horas. Durante este tiempo y a través de las actividades se proporcionarán bases suficientes para realizar una comprensión satisfactoria. El alumno tendrá que buscar el tiempo necesario para leer más y desarrollar una práctica cotidiana de esta habilidad. La práctica en el aprendizaje de una lengua extranjera es fundamental.
No se requiere tener conocimientos del francés, aquellos alumnos que hayan realizado previamente cursos de francés podrán seguir el curso con mayor facilidad. Sin embargo, cuatro requisitos son indispensables para tener éxito. El primero es que el estudiante esté motivado e interesado en leer textos en francés de esta área. Segundo, que el alumno incorpore a la lectura los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera para comprender e inferir mejor el vocabulario y usos de la lengua francesa. El tercer requisito es que el estudiante disponga de cuando menos dos horas diarias para llevar a cabo las actividades propuestas. Cuarto que se destine cuando menos media hora más para la lectura en Internet o en revistas especializadas.
El cupo máximo es de 25 alumnos por tutor. Es importante tener un número pequeño de estudiantes para que éstos sean atendidos de manera individual.
Unidad 1
Esta unidad tiene el propósito de inicar a los estudiantes a la lectura de una lengua extranjera, en este caso el francés.
Se ha escogido una metodología para llevar a cabo el proceso de lectura así como herramientas: estrategias, género de textos, léxico, etc. que ayudarán a mejorar la comprensión de los textos.
Unidad 2
La unidad 2 presenta una varieda de temas de las Ciencias Sociales que permitirá ampliar el vocabulario activo de los estudiantes.
La metodología y el procedimiento es el mismo de la unidad anterior.
El estudiante consolidará el procedimiento y metodología propuestas con el fin de que pueda decidir que elementos le ayudan más en la comprensión para hacerlos conscientes en todo proceso de lectura.
Unidad 3
Los temas de las lecturas son diferentes. En esta unidad se introduce un cambio en la metodología utilizada anteriormente. No hay actividades propuestas. El objetivo de esta tercera unidad es que el estudiante se haga autónomo en su proceso de lectura. Él mismo decidirá cómo leer, qué herramientas de aprendizaje y qué estrategias utilizará para este fin.
En esta última unidad, el texto se presenta como hipertexto: una lectura con ligas que completan o definen la información contenida; aparentemente esta multiplicidad de textos complica la lectura pero permite al alumno tomar sus propias desiciones sobre ella. Esta metodología propicia la autonomía y la confianza en el alumno.
Los interesados deberán consultar la convocatoria vigente en: http://enallt.unam.mx/